sábado, 15 de septiembre de 2012

EDUCACION Y POSMODERNIDAD


No existe proceso de aprendizaje que no involucre a sus dos principales autores: los DOCENTES y los ALUMNOS. Vivimos en un mundo complejo, con sociedades gobernadas por la tecnología y los procesos de producción y de comercialización, cuyos cambios han generado también relaciones sociales distintas. A nuestros actuales alumnos se los conoce como nativos digitales o hijos de la globalización.

Si queremos mejorar su calidad educativa y potenciarlos como individuos y profesionales, debemos asumir esta nueva realidad.

Las Nuevas Tecnología de Información y Comunicación (TIC´S) lo han cambiado todo, la forma de vivir, de trabajar, de producir, de comunicarnos, de comprar, de vender, de ENSEÑAR y APRENDER. Todo el entorno es distinto. El gran imperativo es prepararnos y aprender a vivir en ese nuevo entorno. Debemos analizar las característica de este alumno de la era posmoderna con el propósito de comprenderlo mejor, de adaptarnos como docentes a estos cambios pertinentes y este entorno, con ello, impulsaremos su desarrollo integral, que les permitirá con éxito insertarse en un mundo cambiante y ser los gestores de un futuro mejor.

La educación afronta la imperiosa necesitad de replantear sus objetivos, sus metas, sus pedagogías y sus didácticas, si quiere cumplir con su misión, de brindar satisfactores a la necesidad del hombre, en este siglo XXI. Las mismas fuerzas tecnológicas que harán tan necesario el aprendizaje, lo harán agradable y práctico; y que así como las corporaciones se están reinventando en torno de las oportunidades abiertas por las tecnologías de la información, las escuelas también tendrán que hacerlo.

¿Cuales son los nuevos retos que enfrenta la profesión docente? ¿Qué competencias demandan en el profesor las nuevas TIC´S al incorporarla en el proceso enseñanza-aprendizaje?

Los docentes de todos los niveles requieren egresar con una formación específica en este campo; de igual forma los profesores que tienen profesiones diferentes a la docencia, deben recibir instrucción en el uso técnico y pedagógico de los modernos medios.

Daba la imperiosa necesidad de que el profesor, mediante el debate y la reflexión , se convierta en el gestor didáctico de su aula y pueda aprovechar las enormes posibilidades que brinda la incorporación de los avances tecnológicos, es preciso que se le proporciones todo el apoyo del sistema, facilitándole los medios a través de los cuales adquirirá las competencias de las TIC´S demandan en él.

No hay comentarios:

Publicar un comentario