1) Conocimientos sobre los
procesos de comunicación y significación
de los contenidos que generan las distintas TIC´S, así como, un consumo
equilibrado de sus mensajes.
2) Conocimientos sobre las
diferentes formas de trabajar las TIC´S en las distintas disciplinas y áreas.
3) Conocimiento organizativo y
didáctico sobre el uso de TIC´S en la planificación del aula y la institución.
4) Conocimientos teóricos-
prácticos para analizar, comprender y tomar decisiones en los procesos de
enseñanza con las TIC´S.
5) Dominio y conocimiento del uso
de las tecnologías para la comunicación y la formación permanente.
6) Poseer criterios validos para
la selección de materiales y conocimientos técnicos suficientes que les
permitan rehacer y estructurar de nueva cuenta los materiales existentes en el
mercado, para adaptarlos a sus necesidades.
La formación y
perfeccionamiento del profesorado en los aspectos relacionados con las TIC´S debe
de alcanzar una serie de características como las siguientes:
-
Formación para el uso critico de las nuevas tecnologías.
- Desarrollar la motivación en el usuario.
- Aprendizaje de situaciones reales.
- Diseño de modelos de experimentación.
- Realización de propuestas didácticas para el salón de clase.
- Incremento de métodos interdisciplinares.
- Colaboración de centros educativos y empresas
comunicativas.
REFLEXIONES
FINALES
1) La sociedad del siglo XXI
seguramente asegurará que aprender es la principal fuente de riqueza y
bienestar, de capacidad de competir y de cooperar en paz. En consecuencia, cada
institución educativa tiene que empezar por aceptar la necesidad de transformarse
en una organización competitiva para facilitar el aprendizaje personal y
colectivo ante ante el siglo XXI.
2) Las TIC´S han inculcado a la
sociedad actual que es necesario presentar un replanteamiento de las nuevas
didácticas que se pueden desarrollar todos los niveles educativos para poder
lograr la formación integral del ser humano, razón de ser de la labor
educativa.
3) La transformación profunda,
hacia la adopción de las TIC´S en el contexto educativo tiene que producirse a
partir del apoyo de las autoridades en las instituciones, un cambio de
actitudes y de planteamientos por partes de los profesores y del empeño
responsable de cada uno de los alumnos.
4) El sistema educativo debe
adaptarse a los cambios sociales y replantearse el papel que actualmente
requiere desempeñar el profesor, las competencias que debe poseer para
desenvolverse en una sociedad de información.
5) las nuevas formas de enseñanza
y aprendizaje exigen habilidades como investigación, búsqueda, estudio,
invención, adaptación, flexibilidad, creatividad, actitudes de tolerancia a la
frustración para encontrar el uso pedagógico de la tecnología. Es necesario
estar preparado para triunfos y fracasos del docente y de sus alumnos, cada ves
que se intente introducir nuevas tecnologías.
6) Las posibilidades que brindan
las TIC´S como herramientas didácticas, son de sin igual importancia y es
necesario aprovechar todas sus potencialidades para formar seres humanos mas
justos, mas capases, mas cooperativos. Es determinante afirmar que lo importante
no es la tecnología como tal, sino que los actores formadores, los docentes,
puedan hacer del elemento tecnológico para humanizarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario